Tabla de contenido
Vivir la jubilación en Canarias es el sueño de muchos pensionistas extranjeros. El clima templado, el entorno natural, el sistema de salud pública y la calidad de vida convierten al archipiélago en un destino muy deseado tanto para quienes buscan establecerse permanentemente como para quienes solo quieren pasar largas temporadas.
Pero a la hora de buscar vivienda, surgen dudas clave: ¿conviene alquilar o comprar? ¿Qué trámites necesito hacer como jubilado extranjero? ¿Tengo que empadronarme o cambiar mi residencia fiscal?
En este artículo te explicamos todo lo que debes tener en cuenta para tomar una decisión informada, ya seas residente fiscal en España o no.
¿Alquilar o comprar como jubilado extranjero?
Alquilar: flexibilidad y adaptación sin compromiso
El alquiler es una excelente opción para:
- Personas que aún no conocen bien las islas y prefieren explorar distintas zonas.
- Quienes quieren evitar un compromiso a largo plazo o no desean gestionar una propiedad.
- Pensionistas que solo pasan una parte del año en Canarias, por ejemplo, durante los meses de invierno.
Ventajas:
- Trámite sencillo.
- Sin costes asociados a la propiedad.
- Libertad para cambiar de zona o tipo de vivienda según tus necesidades.
No necesitas ser residente fiscal ni empadronarte para alquilar un inmueble, a menos que quieras acceder a servicios públicos como la sanidad gratuita.
Comprar: estabilidad, patrimonio y hogar propio
Comprar una casa o piso en Canarias es una decisión frecuente entre quienes:
- Tienen claro que quieren residir a largo plazo.
- Buscan un lugar adaptado a sus necesidades y sin preocupaciones de renovación o cambios contractuales.
- Desean dejar la propiedad en herencia o como inversión para el futuro.
Importante: puedes comprar sin necesidad de residir en España ni de empadronarte.
Lo único obligatorio es obtener un NIE (Número de Identificación de Extranjero), que sirve para identificarte fiscalmente en operaciones como la compraventa.
¿Qué es el empadronamiento y cuándo es necesario?
El empadronamiento es el acto de registrarte como residente en el padrón municipal del ayuntamiento donde vives.
❌ No es obligatorio para comprar una vivienda.
Si compras una casa pero sigues viviendo en tu país de origen, no necesitas empadronarte, ni puedes hacerlo legalmente, ya que el empadronamiento está reservado a quienes tienen su residencia habitual en España.
✅ Es obligatorio si decides residir en Canarias de forma habitual.
Esto implica:
- Pasar más de 183 días al año en España.
- Establecer tu vivienda como residencia principal.
- Ser considerado residente fiscal español.
Solo en ese caso, podrás:
- Empadronarte en el municipio donde vives.
- Acceder a la sanidad pública mediante el formulario S1 (si vienes de la UE o Reino Unido).
- Disfrutar de bonificaciones locales (como transporte o actividades para mayores).
Comprar como residente fiscal vs. no residente: diferencias clave
No residente | Residente | |
Permanencia | Menos de 183 días/año en España | Más de 183 días/año en España |
Empadronamiento | ❌ No permitido | ✅ Obligatorio |
Tributación | Solo por bienes en España (Modelo 210) | Por todos los ingresos mundiales (IRPF) |
Sanidad pública | ❌ No incluida | ✅ Acceso mediante S1 o cotización |
Gestiones fiscales | Más simples | Necesario declarar pensión y otros ingresos |
Como ves, puedes ser propietario sin ser residente ni empadronarte, lo cual es ideal para muchos jubilados que quieren disfrutar de su vivienda por temporadas sin cambiar su estatus fiscal.
Elegir la zona adecuada según tu estilo de vida
Canarias ofrece distintos perfiles de vivienda y zonas muy variadas:
- Zonas con clima cálido y estable todo el año (como el sur de Tenerife o Gran Canaria) son populares entre quienes buscan sol y servicios adaptados al residente extranjero.
- Zonas más tranquilas o verdes, como el norte de Tenerife o islas como La Palma o La Gomera, atraen a quienes valoran el contacto con la naturaleza y un ritmo de vida más pausado.
- Áreas con comunidad internacional pueden facilitar la integración si no hablas español o te gusta compartir con otros expatriados.
La decisión también puede depender de si quieres acceder a servicios médicos cercanos, actividades culturales o zonas bien conectadas con aeropuertos.
Trámites básicos si compras como jubilado extranjero
Para comprar una propiedad en Canarias, necesitarás:
- NIE: obligatorio para firmar escrituras y abrir una cuenta bancaria.
- Cuenta bancaria española: necesaria para el pago de impuestos, suministros y gestiones notariales.
- Gestoría o asesoría: que te ayude a verificar que todo está en regla (título de propiedad, cargas, comunidad, etc.).
- Notaría y Registro de la Propiedad: donde se formaliza legalmente la compraventa.
- Modelo 210 (si no eres residente): impuesto anual sobre bienes inmuebles para no residentes.
En InmoQuintero coordinamos todos estos pasos para que no tengas que preocuparte por la burocracia.
¿Cómo podemos ayudarte en InmoQuintero?
En InmoQuintero sabemos que cada jubilado extranjero tiene una situación única:
✔ Algunos buscan una casa para el invierno.
✔ Otros quieren hacer de Canarias su nuevo hogar permanente.
✔ Y otros simplemente quieren invertir en un lugar estable y seguro.
Por eso ofrecemos:
- Asesoramiento inmobiliario y fiscal según tu situación legal (residente o no residente).
- Acompañamiento personalizado en la búsqueda de la vivienda ideal.
- Revisión legal completa de contratos, escrituras y documentación.
- Gestión del NIE, cuenta bancaria, empadronamiento y más si lo necesitas.
Conclusión
Comprar o alquilar una vivienda en Canarias siendo jubilado es una decisión maravillosa, pero conviene hacerlo con información clara y realista.
No necesitas empadronarte ni convertirte en residente fiscal para comprar.
Solo si vas a vivir aquí de forma habitual deberás empadronarte, declarar tu pensión en España y cumplir con las obligaciones fiscales del país.
En InmoQuintero te ayudamos a tomar decisiones con seguridad y confianza, sea cual sea tu plan de vida.
👉 Contacta con nosotros y empieza tu nueva etapa en Canarias sin complicaciones.
0 comentarios