Tenerife: novedades 2025 del Reglamento de Extranjería y cómo te afectan si quieres traer a tu familia

Oct 16, 2025 | Extranjería | 0 Comentarios

En mayo de 2025 entró en vigor el nuevo Reglamento de Extranjería (desarrollo de la LO 4/2000), que reorganiza procedimientos y crea figuras específicas para familiares. Si eres jubilado extranjero que vive en Tenerife o estás preparando tu mudanza, estas son las claves prácticas para reagrupar a tu cónyuge, hijos o ascendientes, sin perder de vista la realidad administrativa en Canarias.

1) Qué ha cambiado (y por qué importa)

  • Entrada en vigor: el reglamento fue aprobado por RD 1155/2024 (19/11/2024) y entró en vigor el 20/05/2025 tras un periodo de vacatio legis de seis meses. Desde entonces, los formularios, comunicaciones y flujos en Extranjería han ido adaptándose a la nueva normativa.
  • Nueva vía para “familiares de españoles”: se crea una autorización de residencia específica (sustituyendo la dispersión entre “arraigo familiar” y “tarjeta comunitaria” en la mayoría de supuestos). El objetivo es unificar criterios y dar mayor seguridad jurídica a cónyuges, parejas registradas, hijos y otros familiares directos.
  • Además, se han actualizado los formularios, plazos y requisitos documentales para que todas las oficinas sigan el mismo criterio a nivel nacional.

2) Escenarios típicos en Tenerife

A) Ya eres residente UE (o británico con TIE “art. 50”) y quieres traer a tu cónyuge no UE

Tu pareja suele tramitar la Tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión (vía Policía/Extranjería). Debes acreditar vínculo (matrimonio o pareja registrada), medios económicos suficientes y cobertura sanitaria (S1 o seguro privado), además del empadronamiento en la isla.

B) Eres no comunitario con residencia en España (p. ej., no lucrativa o larga duración)

Aplica la reagrupación familiar en régimen general: autorización en Oficina de Extranjería, visado en consulado de origen y, al entrar en España, TIE en un mes. Se exigen recursos económicos mínimos (referenciados al IPREM: 150 % para 2 miembros + 50 % por cada adicional) y vivienda adecuada.

C) Familiar de español (nuevo esquema 2025)

Si eres español (o tu hijo lo es) o estás casado/registrado con un español, el nuevo permiso unificado para familiares de españoles simplifica el encaje jurídico. La tramitación se realiza directamente en la Oficina de Extranjería de Tenerife y mantiene los requisitos clásicos: vínculo acreditado, medios suficientes y seguro médico.

3) Sanidad en Canarias: cómo acreditar la cobertura

En Tenerife, tu estrategia sanitaria depende de tu estatus:

  • Pensionistas UE/UK con derecho exportable: registra el formulario S1 ante la Seguridad Social (INSS) para obtener asistencia en el Servicio Canario de la Salud (SCS). En determinados supuestos, tu cónyuge puede figurar como beneficiario.
  • Sin S1: necesitarás seguro privado adecuado o valorar el Convenio Especial según el caso.
  • Canarias 2025 – acceso sanitario por instrucción autonómica: el SCS publicó en mayo-junio 2025 la Instrucción 6/2025 que regula la atención sanitaria de extranjeros sin residencia legal en situaciones concretas. Es una medida útil para evitar “vacíos” de cobertura mientras se tramitan los permisos.

4) Pasos prácticos (checklist orientativo)

  1. Diagnóstico de vía: comunitario, general o familiar de español (nuevo 2025). Esto condiciona documentos, tasas y plazos.
  2. Vínculo: matrimonio o pareja registrada (legalización/apostilla y traducción jurada si procede).
  3. Medios económicos: pensión, ahorros y, si vas por régimen general, umbral IPREM aplicable.
  4. Sanidad: tramita S1 si puedes; si no, prepara póliza privada (y valora alternativas del SCS si encajas).
  5. Empadronamiento en el municipio de Tenerife donde residáis.
  6. Citas: Oficina de Extranjería (Santa Cruz de Tenerife) para autorizaciones y Policía Nacional para TIE/huellas (reserva con antelación; la demanda ha subido tras la reforma).

5) Dudas habituales

  • ¿Edad de los hijos reagrupables y “familia extensa”? La reforma ha ampliado algunos supuestos para hijos dependientes y familiares extensos. Conviene confirmar con la Oficina de Extranjería de Santa Cruz cómo aplica en cada caso.
  • Plazos y resolución. Los procedimientos tienen plazos más definidos y resoluciones tipo; revisa siempre el resguardo de admisión y las notificaciones de tu expediente.
  • ¿Puedo presentar desde España o tengo que salir? Depende de la vía jurídica elegida (comunitario, general o familiar de español) y de tu situación de entrada o estancia.

6) Qué hacemos por ti desde Tenerife (y por qué ahora es clave)

  • Identificamos la vía adecuada según tu situación (UE, británico, no comunitario, familiar de español).
  • Coordinamos la cobertura sanitaria (S1, SCS, convenios o seguros privados).
  • Preparamos toda la documentación, traducciones juradas, tasas y gestionamos tus citas en Extranjería y Policía.
  • Acompañamos el proceso completo hasta que tu familia obtiene la residencia legal en España.

Conclusión: Con el Reglamento de Extranjería 2025, los procedimientos de reagrupación familiar se han simplificado y clarificado. En Tenerife, la clave es planificar con tiempo la sanidad, documentación y empadronamiento, para que todo el proceso se resuelva sin contratiempos.

Somos especialistas en resolver problemas de empresas y particulares de carácter fiscal, contable, laboral, administrativo e inmobiliario. Además, contamos con un equipo especializado en atender consultas de extranjeros residentes y no residentes en español, inglés y alemán.

Últimas publicaciones

 

¿Puedo mudarme con mi mascota a Tenerife siendo extranjero?

¿Puedo mudarme con mi mascota a Tenerife siendo extranjero?

índiceGuía completa para trasladarte a Canarias con perro o gato1. Requisitos para entrar a España con mascotasDesde la Unión EuropeaDesde un país tercero (extracomunitario)2. Transporte: ¿cómo viajar a Tenerife con mi mascota?En aviónEn ferry (desde Huelva o Cádiz)3....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *