Índice
Tenerife se ha consolidado en los últimos años como uno de los destinos preferidos para jubilarse dentro de Europa. Su clima estable, el sistema sanitario, la tranquilidad y la buena conexión aérea con el resto del continente la convierten en una opción atractiva tanto para jubilados de la Unión Europea como de países extracomunitarios como Reino Unido o Suiza.
Ahora bien, una de las preguntas más comunes antes de dar el paso definitivo es:
¿Cuánto cuesta realmente vivir como jubilado en Tenerife?
1. Vivienda: ¿comprar o alquilar?
El gasto más significativo será, sin duda, el alojamiento. Y aquí entran en juego dos perfiles:
- Jubilados que compran una vivienda: suelen hacerlo como inversión o residencia habitual. El precio medio en Tenerife ronda los 2.200€/m², aunque puede bajar notablemente en zonas del norte o pueblos del interior.
→ Gasto mensual estimado (hipoteca, comunidad, IBI): 300 – 600 €/mes - Jubilados que alquilan: en el sur de la isla (Adeje, Arona, Los Cristianos) los precios son más altos por la fuerte demanda turística. En el norte (La Laguna, Tacoronte, El Sauzal), se puede encontrar mejor calidad-precio.
→ Alquiler mensual medio (1-2 habitaciones): 650 – 1.000 €/mes
🔎 Consejo: Algunos optan por compartir gastos alquilando dentro de una comunidad de expatriados o residencias colaborativas, lo que reduce considerablemente el gasto mensual.
2. Gastos de suministros y comunidad
Los costes de electricidad, agua, basura e internet son moderados comparados con otras zonas de Europa.
Concepto | Coste medio mensual |
Electricidad | 50 – 80 € |
Agua | 20 – 30 € |
Basura y comunidad | 25 – 70 € |
Internet y móvil | 35 – 50 € |
📌 Total estimado en suministros: 130 – 200 €/mes
3. Alimentación
Uno de los grandes atractivos de vivir en Tenerife es que la cesta de la compra es asequible gracias a la baja fiscalidad (IGIC en lugar de IVA) y a una gran oferta de productos locales.
- Supermercado (pareja): 250 – 400 €/mes
- Comer fuera (menú del día): 10 – 12 €
- Comer fuera (restaurante medio): 25 – 35 €/persona
🍊 Consejo local: Mercados municipales como los de La Laguna, Santa Cruz o Icod de los Vinos ofrecen frutas, verduras y pescado fresco a precios mejores que en supermercados.
4. Transporte
Tenerife cuenta con una buena red de transporte público, especialmente en el área metropolitana. Muchos jubilados combinan el uso del tranvía, guaguas (autobuses) y caminatas.
Tipo de transporte | Coste mensual aproximado |
Bono guagua + tranvía | 30 € (residente) |
Combustible (coche propio) | 60 – 90 € |
Mantenimiento coche / seguro | 40 – 80 € |
🚗 Algunos jubilados prefieren no tener vehículo y alquilar uno puntualmente. También existen servicios de coche compartido.
5. Sanidad y seguros
Si eres ciudadano de la UE y estás registrado como residente en España, puedes acceder a la sanidad pública con tu formulario S1. Si no, puedes optar por un seguro médico privado, cuyos precios varían según edad y coberturas.
Tipo de cobertura | Coste mensual |
Sanidad pública | Gratuita (si estás registrado con S1) |
Seguro privado (65-75 años) | 50 – 120 € |
Convenio especial (para no asegurados) | 60 – 157 €/mes |
🩺 Consejo: Muchos extranjeros combinan el uso del sistema público con un seguro básico para reducir esperas y acceder a especialistas privados.
6. Ocio y vida social
El estilo de vida en Tenerife es tranquilo pero muy social. Existen clubes de expatriados, asociaciones culturales, senderismo, yoga, clases de español y una gran oferta de eventos gratuitos al aire libre.
Actividad | Coste aproximado |
Gimnasio / yoga / pilates | 30 – 50 €/mes |
Cine | 6 – 8 € |
Excursiones | 15 – 50 € |
Clases de español | 40 – 100 €/mes |
7. Coste total estimado
Categoría | Gasto mensual aproximado |
Vivienda (alquiler) | 700 – 1.000 € |
Suministros | 130 – 200 € |
Alimentación | 300 – 400 € |
Transporte | 30 – 120 € |
Sanidad / seguros | 0 – 120 € |
Ocio y extras | 100 – 200 € |
Total mensual | 1.260 – 2.040 € |
Conclusión: ¿Es Tenerife una buena opción para jubilarse?
Sí, y no solo por el clima. Tenerife ofrece una calidad de vida alta con un coste relativamente asequible, sobre todo si se compara con otras zonas del sur de Europa. Además, el entorno natural, la sanidad pública y la comunidad internacional hacen que muchos jubilados no solo elijan vivir aquí… sino quedarse para siempre.
¿Estás valorando jubilarte en Tenerife?
Desde Asesoría Quintero podemos ayudarte con trámites como la residencia, sanidad, NIE o impuestos.
Te ayudamos a planificar tu nueva vida con tranquilidad.
0 comentarios